domingo, 11 de junio de 2017

Videoclip

Buenas tardes, hoy os traigo un videoclip que hemos realizado tres compañeros de mi clase de informática como trabajo para la tercera evaluación.

Al principio de la evaluación el profesor nos propuso hacer diferentes cosas y cada uno podía escoger lo que quisiera, en nuestro caso como ya veis escogimos la idea del videoclip.

Lo primero fue escoger la canción, y acabamos decidiéndonos por " Carretera " de Natos y Waor y con la colaboración de Recycled J, no fue muy complicado escoger la canción ya que a los tres nos gusta el rap y no nos importaba adaptarnos más a un estilo o a otro. La canción es la primera del disco " Hijos de la ruina V2 " y hace una mirada hacia atrás de como han llegado hasta donde están ahora.

La grabación la realizamos en dos días, el primero fue muy improvisado y con más bien con el objetivo de ver como íbamos a hacer la grabación que con el de hacer algo ya serio pero la verdad, no lo vimos mal y al final acabamos con la parte de Óscar hecha, el segundo día ya solo fuimos Brian y yo con una idea más clara de lo que haríamos y por eso nos resultó más fácil, grabamos todo con el móvil de Brian que desde luego no nos da la mejor calidad pero tampoco teníamos mucho más por donde tirar por lo que acabó siendo la mejor opción.

Después de haber grabado la parte de Óscar, Brian que fue el que editó empezó a buscar algún programa con el que montar el vídeo final, el movie maker parecía una buena opción pero los clips estaban grabados en un formato que el movie maker no permitía así que teníamos que convertirlos a un formato que si permitiese o buscar otro programa, al final fue lo segundo y el programa utilizado fue la versión gratis Filmora que por desgracia hace que en el videoclip salga una raya en el medio a modo de publicidad.

El vídeo está subido en Youtube y obviamente al no ser una canción nuestra no tenemos ningún tipo de derecho sobre ella por ello Youtube hace que cuando subes algo de este tipo tengas que aceptar que quizás salgan anuncios, esta imagen lo refleja mejor:


Finalmente os dejo con el videoclip, espero que sea de vuestro agrado:



domingo, 5 de marzo de 2017

APP Baloncesto Culleredo ( Descripción técnica )

Hola a todos!

Ahora os traigo una entrada describiéndoos la aplicación para móviles que creamos yo y mi compañero Brian Balayo.

La aplicación sirve para que cuando tengas ganas de jugar al baloncesto o no conoces ninguna por Culleredo, con nuestra app puedes saber tu localización y te guía desde donde estás hasta donde está la pista a la que se quiere ir. A los clientes a los que más les puede gustar creo que sería a la gente que le guste el baloncesto o sea deportista. La página principal de la app contiene un localizador y las tres pistas que hay integradas que son la La laboral, la del río Trabe y la de la ría del Burgo, ahí clicas una pista y te aparecerá la localización y el mismo botón que en la pantalla principal de la localización. Os dejo la presentación con capturas sobre la app que necesitamos para presentar en clase. Espero que os guste mucho. Un saludo.


APP Baloncesto Culleredo ( Proceso Creativo )

Buenos días, hoy vengo a hablaros de una aplicación que hemos creado para la asignatura de informática. La aplicación la hemos hecho yo y mi compañero de equipo Brian Balayo Atanes.

La aplicación consiste en tener localizadas distintas canchas de baloncesto en Culleredo. Para hacer la aplicación hemos utilizado appinventor y ya que nunca habíamos utilizado esta herramienta antes tuvimos que empezar por vernos varios tutoriales en youtube para aprender a hacer las cosas que después nos servirían para la aplicación.

Antes de empezar a hacer la aplicación, hicimos un esquema base que pudiéramos seguir para hacer la aplicación.

Siguiendo este esquema hicimos la " primera aplicación " en la que mi compañero preparó lo que sería la primera pantalla de la app y añadió el activity starter que nos permite ver la localización de las pistas, yo me encargué de hacer las pantallas en las que se ven las pistas.

Después de tener lista esta primera parte y para acabar la app, pensamos en añadirle una geolocalización que nos permite ver la ruta más corta para llegar a la pista desde nuestra posición, esta parte la hizo completamente mi compañero porque yo no pude trabajar durante un par de días.

Para acabar, os dejo un enlace en el que podéis descargar la aplicación.

Enlace

Para tener la aplicación en vuestros teléfonos tenéis que descargar el archivo del enlace, subirlo a vuestra cuenta de appinventor y desde ahí descargarlo en vuestros móviles.